Tejiendo Comunidad

LOGO%20TC_edited.png
  • ACERCA DE

    • EL EQUIPO
  • CONTEXTO

  • PUBLICACIONES

  • CAJA PARA SOÑAR

  • HERRAMIENTAS

  • VIDEOS

  • SEMINARIO

  • Más

    Use tab to navigate through the menu items.
    Todos los videos
    LA IMPORTANCIA DE LOS ENTORNOS URBANOS PARA LA PRIMERA INFANCIA
    01:03:07

    LA IMPORTANCIA DE LOS ENTORNOS URBANOS PARA LA PRIMERA INFANCIA

    En el marco del ciclo de conferencias virtuales “Ciudades para la infancia” organizado en conjunto entre Fundación FEMSA y el C+LAB del Tec de Monterrey, conversamos con Andrea Torres, Directora del programa URBAN 95 de la Fundación Bernard van Leer, quienes lideran esfuerzos en ciudades del sur global para promover la inclusión de la primera infancia en el desarrollo de espacios públicos y políticas públicas urbanas.
    ESPACIO PÚBLICO, COMUNIDAD  Y PRIMERA INFANCIA.
    01:08:05

    ESPACIO PÚBLICO, COMUNIDAD Y PRIMERA INFANCIA.

    En nuestra tercer sesión del ciclo de eventos y conferencias virtuales “Ciudades para la infancia”, conversamos con Patricia Quevedo y Andrea Loyola (Anidare) y Matías Ballón (Proyecto Alto Perú), sobre la ecología del desarrollo de la primera infancia y la relevancia que tiene la vida comunitaria en este proceso.
    TEJIENDO COMUNIDAD: APRENDIZAJES DESDE EL POLÍGONO CAMPANA-ALTAMIIRA
    01:06:38

    TEJIENDO COMUNIDAD: APRENDIZAJES DESDE EL POLÍGONO CAMPANA-ALTAMIIRA

    En el cierre del ciclo de eventos y conferencias virtuales “Ciudades para la infancia”, conversamos con Eva Fernández (Fundación FEMSA) y el equipo del C+LAB de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec de Monterrey; donde presentamos el Reporte de recomendaciones para el diseño de espacio público con enfoque en la infancia, y el proyecto Tejiendo Comunidad que desarrollamos en conjunto.
    Presentación de la publicación De la planeación a la acción.
    58:28

    Presentación de la publicación De la planeación a la acción.

    Fundación FEMSA y el C+LAB Laboratorio de Ciudad de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, presentaron la publicación “De la planeación a la acción. Catálogo de ideas para diseñar espacios públicos para primera infancia y niñez” con el objetivo de inspirar a organizaciones y gobiernos locales a repensar nuestras ciudades poniendo a los niños al centro e incorporando sus voces en el proceso. El evento virtual conto con la participación de Vanesa Lainez quien compartió reflexiones sobre la implementación de proyectos de espacio público en el programa de Lima 95, de la Fundación Bernard van Leer.
    Clase Magistral. Impacto de los entornos urbanos en el desarrollo integral de la PI y la niñez
    01:08:46

    Clase Magistral. Impacto de los entornos urbanos en el desarrollo integral de la PI y la niñez

    El C+LAB del Tec de Monterrey y la Fundación FEMSA presentan la clase magistral del Seminario Ciudades para la infancia, que tiene como objetivo conversar con Victoria Chávez (Oficial del Programa Urban95 de la Fundación Bernard van Leer) para resaltar la importancia del diseño y la planificación urbana de las ciudades desde la perspectiva de la primera infancia y la niñez.
    LA TRIADA URBANA: CIUDADES E INFANCIA
    01:28:09

    LA TRIADA URBANA: CIUDADES E INFANCIA

    Webinar "Ciudades e infancia" de la #TriadaUrbana y la Fundación FEMSA, en donde se conservó sobre el gran desafío y oportunidades de los entornos urbanos latinoamericanos para favorecer el desarrollo integral de la primera infancia y la niñez. El evento virtual contó con la participación de Nélida Escobedo (Tecnológico de Monterrey), Camilo Salazar y Diana Rodríguez (Universidad de los Andes), y Quentin Ramond (Pontificia Universidad Católica de Chile).
    Proyecto realizado en alianza entre:
    C+LAB_logotipo-01.png
    Fundación FEMSA_Una tinta Negro.png